Revista Geofocus. Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica

Geofocus acaba de ser indexada en SCOPUS. También está indexada en JCR, Emerging Sources Citation Index y  el Sello de Calidad del FECYT (Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología). Geofocus es la revista del Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica de la Asociación Española de Geografía.

Se puede consultar el último número de Geofocus: el nº30 del 2022 en el siguiente enlace: https://www.geofocus.org/index.php/geofocus/issue/view/33

GeoFocus (ISSN:1578-5157) es una revista científico-técnica internacional especializada en la Ciencia y la Tecnología de la Información Geográfica y sus diversas aplicaciones. En concreto, admite contribuciones sobre las siguientes parcelas:

  • Sistemas de información geográfica.
  • Cartografía.
  • Sistemas de posicionamiento y navegación global por satélite.
  • Geoestadística.
  • Teledetección.
  • Análisis y modelización espacial.
  • Infraestructuras de datos espaciales y Estándares de geoinformación.
  • Geoinformática.
  • Docencia en Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica.

Sus contenidos se organizan en varias secciones: editorialesartículos originales de investigación teórica o práctica, que forman el corpus principal de la revista, temas breves (reflexiones, descripciones, etc, de un máximo de 2 páginas, sobre estudios y aplicaciones técnico-profesionales), reseñas (sobre libros, atlas, conjuntos de datos y programas informáticos relacionados con la ciencia de la información geográfica, etc) y resúmenes de tesis doctorales.

En el caso de los artículos, todas las contribuciones deben ser originales y son sometidas a un proceso de evaluación externa y anónima. Esta evaluación es ejecutada por especialistas de la comunidad científica internacional. El Consejo de Redacción de GeoFocus asesora al Director y Editores Asociados para un óptimo proceso de selección de originales. Asimismo, un Consejo Asesor internacional establece las directrices estratégicas de la revista y controla anualmente su funcionamiento y resultados.

GeoFocus se publica ininterrumpidamente, en formato electrónico, desde 2001 y está abierta a contribuciones de la comunidad científica internacional, siendo una publicación de referencia en el ámbito de la teoría, métodos, desarrollos y aplicaciones de la disciplina Se editan dos números anuales y tiene como idiomas fundamentales el español, el portugués y el inglés.

La revista se encuentra indexada y presenta resúmenes en un amplio número de bases de datos, directorios, portales científicos y repositorios nacionales e internacionales (véase enlace Indización, impacto y reconocimiento de GeoFocus). Desde sus orígenes, GeoFocus es una revista de acceso abierto y no aplica ningún cargo de publicación; a través del menú superior en esta misma página se puede acceder a los textos completos de la revista en formato PDF (seccione Número actual y Números anteriores).

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *